Imagen corporativa: Esto es lo que necesitas saber.
- ¿Qué es la Imagen corporativa?
- Construcción de la imagen corporativa: Elementos funcionales
- El nombre comercial
- El logotipo
- El eslogan
- Tipografía y colores
- Historia y valores fundacionales
- ¿Cuál es la finalidad de la Imagen Corporativa y cuáles son sus beneficios?
La identidad de una marca constituye un concepto global y complejo que está construido a partir de variables tan diversas como las creencias, las actitudes y las percepciones que los públicos generan alrededor de una empresa.
Por eso es tan importante confiar la imagen corporativa de la empresa a un diseñador gráfico profesional capacitado para elevar nuestra marca por encima de las demás y hacerla destacar ante la competencia.
¿Qué es la Imagen corporativa?
De una forma general podríamos decir que la imagen corporativa constituye el significado que una compañía adquiere para su público. Muchas veces tiende a confundirse con el concepto de identidad corporativa. Sin embargo, la identidad corporativa es bastante más controlable. La imagen corporativa constituye un elemento más externo y que es más difícil de modificar.
Uno de los principales rasgos de la imagen corporativa es que no siempre depende de los mensajes que genera la empresa. En realidad los pensamientos que poseen tanto los consumidores como los no consumidores de una marca pueden ser resultado de fuentes muy diversas y difícilmente medibles. Por ejemplo, las opiniones de otras personas o los discursos que se generan en los medios acerca de ella.
En un contexto cada vez más globalizado y competitivo, la imagen corporativa adquiere un significado prioritario. Es de hecho, el elemento diferenciador que posee una empresa para desmarcarse de la competencia.
Es por eso, que las estrategias de comunicación orientadas a una experiencia de cliente positiva en todo tipo de canales comunicativos, se convierte en una pieza clave.
Para que la imagen corporativa sea eficaz, es necesario que esté en estricta concordancia con la identidad y filosofía corporativa. Este maremagnum global debe hallarse presente en todas las manifestaciones y comunicaciones que lleve a cabo la empresa.
Descarga aquí más de 40 imágenes corporativas de empresas en PDF.
Construcción de la imagen corporativa: Elementos funcionales
En realidad, los factores de los que se compone una imagen corporativa son inabarcables. Sin embargo, existen algunas variables básicas que constituyen su estructura más básica. A continuación te hablamos de cinco elementos definitorios:
El nombre comercial
La denominación adquiere una importancia especial. Será el elemento que vincule al público con el negocio. Un buen nombre captará la atención del usuario y generará una buena impresión. En cierto sentido, es el elemento esencial para construir un discurso de marca, aunque no tiene por qué estar relacionado con la actividad del negocio.

El logotipo
Diseñar un logotipo es básico para la representación visual básica de un negocio. Es un discurso en sí mismo y posee una elevada capacidad de pregnancia. Gracias a él es posible identificar una marca en pocos segundos. La legibilidad, la pulcritud y la creatividad son ingredientes básicos de un logotipo efectivo.
El eslogan
El eslogan contiene la filosofía de un negocio en una frase sencilla. Gracias al eslogan se complementan los discursos de marca que se hallan contenidos dentro del logotipo y el nombre corporativo. Podríamos decir que el eslogan tiene un componente más emocional y está diseñado para conectar con los usuarios haciéndoles sentir identificados. Una solución pegadiza y sencilla puede ayudar a fortalecer el recuerdo de una marca.
Tipografía y colores
El discurso visual corporativo debe estar estandarizado. Una estandarización efectiva define los elementos gráficos y visuales en forma de guideliness que permitirán una representación óptima de la marca en cualquier soporte comunicativo. Una vez establecidas las directrices se delimitan dentro de un Manual de Identidad Visual Corporativa. En él se definen todos los elementos que componen el discurso visual. Desde las tipografías empleadas (primarias, secundarias o terciarias) hasta los colores corporativos y las características de las tarjetas de empresa y papelería corporativa.
Para consolidar una imagen de marca es muy importante que se cumplan las directrices establecidas y se sigan los protocolos de una forma estricta. De lo contrario la solidez de la marca puede quedar en entredicho.
Historia y valores fundacionales
Todo aquello que es susceptible de comunicar forma parte de la imagen corporativa de una empresa. Desde el logotipo, hasta la página web del negocio, las campañas publicitarias, la impresión de catálogos, las críticas vertidas sobre la marca en los medios de comunicación, el merch corporativo o las políticas de empresa.
La historia de la empresa así como sus valores y su filosofía corporativa adquieren un protagonismo especial. En cierto sentido, constituye su dimensión más humana y responde al para qué de su fundación.
¿Cuál es la finalidad de la Imagen Corporativa y cuáles son sus beneficios?
Pero entonces, ¿cuáles son sus funciones? ¿Qué beneficios proporciona una imagen corporativa positiva? A continuación te explicamos cómo puede convertirse en una experiencia inolvidable para los públicos y cómo puede determinar el futuro de un negocio.
Facilita la identificación de marca
La construcción de una imagen posibilita la identificación y por lo tanto la diferenciación. Será a través de ella que se inicie un acercamiento a las audiencias en un contexto más íntimo. De alguna manera, será a través de la imagen corporativa que una empresa logrará introducirse en el imaginario y los recuerdos de sus clientes. Todo ello constituye un pilar fundamental para que se establezca un canal de comunicación efectivo que fortalezca las relaciones de fidelidad e incremente las oportunidades de negocio.

Aporta elementos distintivos a productos y servicios
Una buena imagen de marca no sólo posibilita la diferenciación de una empresa, sino también la identificación de sus productos. La imagen corporativa se extiende a la forma en que se diseñan los productos y se presentan al público.
Incremento del valor agregado
Una imagen de marca cuidada incrementa el valor diferencial de un negocio. Revela preocupación por el cliente, lo cual tiende a generar mayor confianza incrementando las oportunidades de negocio.
Generación de lazos emocionales con el target
Generar emociones en el público potencial es el principal objetivo de los discursos de marca. Despertar reacciones emocionales positivas no sólo refuerza el recuerdo de marca, sino que además da paso a un vínculo más profundo que tiende a convertirse en lealtad.
Fortalecimiento del discurso de marca
Una imagen corporativa saludable proporciona una mayor robustez. Potencia el componente de seguridad y ayuda a fortalecer los vínculos emocionales con el cliente. Como resultado se promueve la fidelización y los comportamientos reincidentes.